Con mucho gusto os recuerdo el curso virtual que el CEU y la Matritense organizan sobre Derecho premial, genealogia y heráldica.
https://www.ceuandalucia.es/posgrados/experto-en-nobiliaria-y-derecho-premial-heraldica-y-genealogia/

Con mucho gusto os recuerdo el curso virtual que el CEU y la Matritense organizan sobre Derecho premial, genealogia y heráldica.
https://www.ceuandalucia.es/posgrados/experto-en-nobiliaria-y-derecho-premial-heraldica-y-genealogia/
Como viene siendo costumbre cada año, en representación de esta humilde Casa, me dirijo a Vds para desearles unas muy felices fiestas pero este año creo que el mejor mensaje de Navidad es el que sale del silencio de nuestros corazones. Todos hemos perdido a alguien cercano en esta terrible pandemia, todos hemos sufrido el miedo y sus efectos en mayor o menor medida, hay muchas familias sufriendo, mi deseo para esta Navidad es el de renovar nuestras fuerzas y energías para seguir luchando en el Año Nuevo que se acerca. Les deseo sobretodo y para todos Salud, Paz y Fe para que salgamos cuánto antes de esta situación y les pido encarecidamente responsabilidad porque sin ella quizás el año que viene lamentemos más sitios vacíos no hoy en nuestras mesas sino en nuestras vidas. Gracias a todos los que me siguen, participan y disfrutan de este proyecto que es la Biblioteca Genealógica Heráldica y Nobiliaria porque sin Vds no hubiera sido posible llegar cinco años después a consolidarla y convertirla en una herramienta útil para profesionales y aficionados. Gracias y siempre gracias por su cariño y generosidad. Feliz Navidad a todos!!
Francisco Javier Rubio y González.
Nuestro compañero don Jorge Cólogan nos presenta cómo será su próximo libro:
“Uniformes Nobiliarios” que se editará mediante suscripción y del que podréis tener más detalles en el siguiente enlace y o en el correo: uniformesnobiliarios@gmail.con así como hacer los pedidos.
Desde aquí le deseamos mucha suerte con este fantástico trabajo que sin duda no decepcionará.
https://sites.google.com/view/uniformesnobiliarios/inicio
Os presento el último libro de nuestro compañero don José Manuel Huidobro: “Cien Hidalgos clave en la Historia de España”
Un magnífico trabajo que os recomiendo con el que el autor no sólo da a conocer datos biográficos de más de un centenar de Hidalgos que destacaron en diversos ámbitos: civil, militar, religioso, político, jurídico, artístico, científico, empresarial, industrial, etc., sino también recupera o desmonta la imagen distorsionada que desde el siglo de Oro se viene dando del “hidalgo pobre y ocioso”.
Felicidades don José Manuel por lo concienzudo y minucioso del libro que a mí personalmente me ha sorprendido mucho y que aclara muchísimos conceptos, que normalmente confundimos, y da una imagen real de la nobleza en la actualidad y la legislación que le compete.
Muchas gracias por su generosidad al enviarnos un ejemplar para la Biblioteca y hacernos siempre partícipes de sus logros e investigaciones a través de su blog
Nuestros compañeros de Ascagen nos hacen partícipes del nuevo número de su fantástica revista correspondiente a Otoño 2019.
http://www.ascagen.es/revista/Revista%20ASCAGEN_N_VEINTICUATRO.pdf
Sumario:
Gallegos fallecidos en el Hospital de San Rafael de Santander 1802 – 1905. Por Maite Schez. de Gurtubay Garrido
Linaje de “Seco Fontecha” en Celada Marlantes (Campoo). Por Carlos Argüeso Seco
Un caballero de Calatrava nacido en Bielva, precursor del primer Marques de la Vega Inclán Por Fco. Javier Polanco Muñoz
Más sobre el paradigma toponímico de Miera (Cantabria). La repetición de nombres geográficos en instancias administrativas y sus repercusiones en estudios históricos. Por Virgilio Fernández Acebo
El apellido compuesto en los Montes del Pas. Por Juan José Ruiz Oria
Contribución torrelaveguense a la formación del pueblo portorriqueño en el siglo XIX. Por Tomás Bustamante Gómez
Extractos genealógicos de los testamentos de los protocolos notariales de Reinosa y la Merindad de Campoo. Por Alfonso J. Muñoz Bueno
Nuevos aportes documentales para la historia de los Oria del Prado. Por Juan José Ruiz Oria
Les presento el nuevo BOLETÍN DE LA SOCIEDAD TOLEDANA DE ESTUDIOS HERÁLDICOS Y GENEALÓGICOS (Número 17, Segunda Época)
Se trata del primero de esta nueva andadura que inicia la prestigiosa Sociedad y la que sin duda nos dará grandes alegrías.
Muchísimas gracias a su Presidente, nuestro compañero don José María San Román Cutanda José María Src por hacernos partícipes de este gran proyecto y enviarnos un ejemplar para nuestra Biblioteca. Muchísimo ánimo y suerte!
Puede descargarse gratuitamente en:
https://www.dropbox.com/s/7hznh7hxvfc26te/Bolet%C3%ADn%20de%20la%20STEHG-N%C3%BAmero%2017%2C%20Segunda%20%C3%89poca.pdf?dl=0
No pensé que yo pudiera ser una influencia para transmitir este mensaje pero si puede servir y ayudar, aquí estoy: EN CASA! Con mis libritos cuidando de mi padre y aprovechando estos momentos de recogimiento para recapacitar, hacer planes y escribir un poco (si soy capaz). Son tiempos difíciles pero juntos podemos llevarlo mucho mejor. Os propongo entre todos hacer el grupo más entretenido y publicar más cosas o hacer algún debate (siempre desde el respeto) aunque seguro que nos alteraremos un poco pero puede que seamos conscientes de la oportunidad que tenemos para aprender de insignes profesores y profesionales que nos acompañan en este foro y que desaprovechamos por no saber abordar los temas. Nos queda tanto por aprender… que yo estoy dispuesto a aprovechar el confinamiento para sacar provecho. Me ayudáis?
http://www.bghyn.com
Quisiera presentaros la web Institucional de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, espero podáis conocer esta prestigiosa institución de la que muchos de nuestros compañeros forman parte y que representa la mejor interpretación de las artes que nos apasionan y cuyos trabajos son un referente para el mundo de la Genealogía y la Heráldica.
https://www.facebook.com/ramhg88/
Don Eduardo Pardo de Guevara nos hace partícipes de la inauguración de la Exposición 75 años Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento, que se celebrará el próximo 16 de Enero de 2020 en la sede de este Instituto.
En una noche tan especial como esta me dirijo a Vds para desearles unas muy felices fiestas y un próspero año nuevo lleno de Salud y Paz.
Espero que la Navidad nos llene de inspiración duradera para alcanzar todos nuestros anhelos y sentirnos realizados.
Gracias a todos por ayudarme a continuar con este sueño un año más, gracias por caminar a mi lado y hacer de nuestro proyecto una realidad.
Ojalá que nuestra solidaridad siga haciendo que todos seamos un poco mejores.
Un fuerte abrazo a todos!
Javier
Spanish military campaign orders and medals. Philippines &Cuba 1814-1898.
(medallas de campaña de las guerras de Cuba y Filipinas)
Es el tercer libro de nuestro compañero don Antonio Rodriguez Belles Antonio RoBelles
Pedidos: Antoniorobe@hotmail.es
Ojalá que tenga una gran acogida porque lleva trabajando en el mucho tiempo.
Eduardo Pardo de Guevara y Valdés nos invita para la inauguración de la exposición “75 años al servicio de Galicia”, conmemorativa de la constitución de este Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento, que tendrá lugar el próximo 10 de diciembre, martes, en la Casa de Galicia, de Madrid.
El acto estará presidido por el Vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda de Valenzuela, por la Vicepresidenta de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, Rosina López-Alonso y por el Secretario General del CSIC, Alberto Sereno Álvarez.
http://santiebeati.it/dettaglio/79720
Nuestros compañeros del Centro de Investigaciones genealógicas de Salta nos hacen partícipes del I CONGRESO INTERNACIONAL DE GENEALOGÍA Y HERÁLDICA “Revisionismo Genealógico-Histórico de genearcas, familias fundacionales y troncales de Hispanoamérica”, que se llevará a cabo en la ciudad de Salta, Argentina del 16 al 18 de abril de 2020.
La Asociación Riojana de Genealogía y Heráldica organiza las V Jornadas de Genealogía y Emblemática, el próximo 23 de noviembre, en Aldeanueva de Ebro con el siguiente programa:
El prestigioso blog de la Mesa de los Notables dedica una entrada a nuestro proyecto.
Mil gracias de corazón muy especialmente a don Alejandro Riestra Martínez
https://lamesadelosnotables.blogspot.com/2019/11/biblioteca-genealogica-heraldica-y.html?m=1
Don Eduardo Pardo de Guevara nos hace partícipes del 12th Coloquio Internacional Compostela “Pilgrimage Studies in the 21st Century”, que se celebrará los días 23 y 24 de octubre del 2019 en la sede de este Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento.
Con un grandísimo dolor hoy tenemos que despedir a otro grande, esta mañana nos ha dejado don José María Montells Galán, gran autor gran heráldista y mejor persona… un amante esposo, cariñoso padre y un orgulloso abuelo que nos queda a todos un poco huérfanos.
De su mano entre en la Academia de Genealogía y Nobleza y Armas y orgulloso lo mostró al mundo cuando yo intentaba pasar desapercibido, siempre atento, siempre pendiente de mis logros y penas. Sé lo mucho que sufría pero no puedo hacerme a la idea de no volver a hablar con él, y si a mí me cuesta no puedo ni pensar como estará su familia y sus muchos amigos, su inseparable don Rafael Portell… Mucho ánimo y Fe a todos 😔
Nuestro compañero don Alfonso Pavón nos presenta el primer número de la revista literaria RAYUELA, que comienza su andadura martes, día 15 a las 19:30h en el Centro de Congresos de La Isla.
Banderas y Escudos de Salamanca
El nuevo trabajo de la Sociedad Española de Vexilologia que fue presentado durante la celebración del XXXIV Congreso Nacional de Vexilología, que tuvo lugar los días 28 y 29 de septiembre en Salamanca.
Se puede conseguir al precio de 18 euros más gastos de envío escribiendo al Tesorero: tesoreria@vexilologia.org
Una magnífica entrevista de nuestro compañero don José Manuel Erbez que nos acerca un poco más a la Vexilologia y sus múltiples funciones en la actualidad.
Mis felicitaciones a él y a la Sociedad Española de Vexilologia de la que es secretario por sus iniciativas y buen hacer desinteresado.
PROGRAMA
Fernando VII y la creación del Museo del Prado en su bicentenario.
Ya está disponible en canal de conferencias de la Real Asociación de Hidalgos de España en YouTube la conferencia que impartió ayer Dª María Teresa Fernández Talaya, sobre “Fernando VII y la creación del Museo del Prado en su bicentenario”
El Profesor Don Eduardo Pardo de Guevara y Valdés, Director del Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento”nos invita a la charla que dará sobre “La Nobleza bajomedieval de Galicia. Logros y retos tras 25 años de estudio”, próximo día 26 de septiembre en Santiago de Compostela.
Nuestros compañeros de la Sociedad de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Canarias nos hacen llegar el cartel y programa de las III Jornadas de Genealogía de Canarias, que se desarrollarán entre el 23 y el 25 de octubre próximo en el Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife.
https://segeheca.blogspot.com/
Por su consideración de curso de Extensión Universitaria de la Universidad de La Laguna, quien desee optar al ECTS, puede inscribirse en:
https://sede.fg.ull.es/es/curso/detalle/a19020167/iii-jornadas-de-genealogia-de-canarias